PROGRAMA DE VIAJES
DIA 1: BUENOS AIRES
Llegada a Buenos Aires y bienvenida.
Traslado colectivo al Hotel Novotel o similar.
Por la tarde, visita colectiva de la ciudad con guía de habla italiana .
Conociendo nuestra historia y apreciando el patrimonio arquitectónico que nos legaron nuestros antepasados, como la Plaza de Mayo; el barrio de La Boca, que a fines del siglo XIX fue el puerto natural de la ciudad donde se asentaron muchos italianos, sobre todo de origen genovés; "Caminito", calle declarada museo, donde hay casas pintadas de diferentes colores; San Telmo, la parte más antigua de la ciudad, y luego casi sin darnos cuenta llegamos al barrio más joven llamado Puerto Madero, donde hay varios restaurantes con cocina internacional de alto nivel.
Continuando el recorrido llegamos al barrio de La Recoleta, el más prestigioso desde hace muchas décadas, particularmente distinguido por su arquitectura europea del siglo pasado.
Visita al cementerio de la Recoleta, de gran valor arquitectónico. El circuito termina en Palermo, el barrio más grande de la ciudad, muy apreciado por sus espacios verdes.
Regreso al hotel.
Cena libre.
Alojamiento.
DIA 2: BUENOS AIRES - IGUAZÚ
Desayuno en el hotel.
Traslado colectivo al aeropuerto y salida en vuelo interno con destino Iguazú.
Llegada y alojamiento en el Hotel Mercure.
Cena libre.
Alojamiento.
Las cataratas del Iguazú figuran entre las más imponentes y majestuosas del mundo, con un frente especialmente amplio que abarca Argentina y Brasil. El sistema cuenta con 275 saltos de agua, con alturas de hasta 70 metros, a lo largo de nada menos que 2,7 km del río Iguazú del mismo nombre. La Garganta del Diablo (lado argentino), un desfiladero en forma de U de 150 metros de profundidad y 700 metros de largo, es la más impresionante y marca la frontera entre Argentina y Brasil. La mayor parte de las cataratas están en territorio argentino, pero en el lado brasileño (600 metros) se obtiene una vista más panorámica de la Garganta del Diablo. Las cataratas son compartidas por el Parque Nacional de Iguazú (Argentina) y el Parque Nacional de Iguazú (Brasil). Estos parques fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y 1986 respectivamente. El nombre de Iguazú procede de las palabras "guaraní" (aguas) y "guasu" (grande). Una leyenda guaraní cuenta que un dios pretendió casarse con una hermosa muchacha llamada Naipú, pero ella huyó en canoa con su amante mortal, Caroba; enfadado, el dios cambió el río para crear cataratas, en las que cayó Naipú, convertida en roca, mientras Caroba se transformaba en árbol. Se dice que desde esta posición los dos amantes siguieron observándose.
DIA 3: IGUAZÚ
Excursión a la Cascada lado argentino
Desayuno en el hotel.
Salida para realizar una excursión de día completo para visitar el Parque Nacional Iguazú en el lado argentino.
Tras entrar en el parque subiremos al tren, llamado "Tren de la Selva", un tren ecológico que se adentra en la selva y donde iniciaremos el recorrido hacia uno de los paisajes más impresionantes de Argentina, las Cataratas del Iguazú, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Siete Maravillas Modernas de la Naturaleza.
Hasta llegar a la estación que le permitirá presenciar uno de los paisajes más bellos y asombrosos de Argentina, justo en el salto que da nombre a la estación 'Garganta del Diablo', que transmite una energía que impacta a cualquiera.
El recorrido continúa por la siguiente estación 'Cataratas' donde se puede tomar el 'Paseo Superior' que tiene un recorrido de 500 metros, o el 'Paseo inferior' un conjunto de pasarelas que permiten apreciar el espectáculo natural desde otro ángulo. Continuación del inolvidable paseo aquí es "La Gran Aventura: bautismo de las Cataratas": se trata de un paseo náutico en bote Zodiac, recorriendo una distancia de 6 km por el río Iguazú inferior, cruzando los rápidos para luego ingresar al "Cañón de la Garganta del Diablo" y realizar un paseo en cuatriciclos por la selva, con la oportunidad de apreciar la flora y, si la suerte está de su lado, la fauna.
Regreso al hotel.
Cena libre.
Alojamiento.
DIA 4: CASCADAS DEIGUAZÚ - BUENOS AIRES
Excursión Cascadas lado brasileño
Desayuno en el hotel.
Salida para realizar una excursión de medio día para visitar el Parque Nacional Iguazú del lado brasileño.
La zona de visita consiste en un único circuito de pasarelas, de 950 metros de longitud, que se encuentran a orillas del río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente increíble de todas las cataratas.
El punto culminante del recorrido es cuando se llega a la terraza que permite ver "La garganta del diablo" donde el ruido y la masa de agua cayendo es realmente un espectáculo único.
Por la tarde, traslado colectivo al aeropuerto y salida con el vuelo de regreso a Buenos Aires.
Llegada y traslado privado.
Alojamiento en el hotel Novotel o similar.
Cena libre.
DÍA 5: BUENOS AIRES - EL CALAFATE
Desayuno en el hotel.
Traslado colectivo al aeropuerto y embarque en vuelo interno de Aerolíneas Argentinas con destino a El Calafate.
A la llegada, bienvenida y traslado.
Alojamiento en el Hotel Calafate Parque o similar.
Cena libre.
DÍA 6: EL CALAFATE – PERITO MORENO – EL CALAFATE
Excursión al Glaciar Perito Moreno con Safari Náutico.
Desayuno en el hotel.
Salida temprano por la mañana para realizar una visita de día completo al majestuoso Perito Moreno, el monumento natural más célebre de la Patagonia. El Glaciar Perito Moreno, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1981.
El Perito Moreno es una inmensa masa de hielo que cae a pico sobre el lago Argentino, con un frente que se extiende a lo largo de cinco kilómetros y paredes que se elevan hasta sesenta metros sobre el agua y se esconden otros doscientos bajo el nivel del lago.
El glaciar, aunque imperceptible, avanza más de un metro al día, provocando la rotura de torres de hielo que resuenan como cañonazos en el silencio del parque.
El espectáculo es increíble: una lengua de hielo serpenteando entre las montañas, el azul del Lago Argentino, placas de hielo vagando solitarias y el vuelo silencioso de algunos cóndores...
Excursión incluida: Safari Náutico ; navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que le permitirá ver de cerca el glaciar. Una vez frente a la "pared de hielo", la embarcación se detendrá unos minutos para contemplar su inmensidad y belleza.
Cena libre.
Alojamiento.
DÍA 7: EL CALAFATE
Desayuno en el hotel.
Día libre para excursiones.
Cena libre.
Alojamiento.
EXCURSIÓN OPCIONAL: Navegación Todo Glaciares
Excursión de día completo por el lago.
Desde el puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, se inicia la navegación por el brazo norte del Lago Argentino.
Cruzarás Boca del Diablo para llegar al Canal Upsala y navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala. Luego entrará en el Canal Spegazzini y poco después tendrá la primera vista del Glaciar Seco.
Continuará navegando hasta el frente del glaciar Spegazzini, donde también verá los glaciares Heim Sur y Peineta. Se preparará para desembarcar en la Base Spegazzini y comenzará su recorrido por la zona siguiendo el sendero forestal hasta el Refugio Spegazzini.
Este sendero de 300 metros ofrece vistas inigualables de la Bahía de Los Glaciares, y disfrutaremos de estaciones y miradores a lo largo del camino.
Regreso a Puerto Bandera y traslado al hotel.
DIA 8: EL CALAFATE - USHUAIA
Desayuno en el hotel.
Traslado privado al aeropuerto y salida en vuelo interno hacia Ushuaia.
A la llegada, bienvenida y traslado colectivo al Hotel Fueguino o similar.
Cena libre.
Alojamiento.
DÍA 9: USHUAIA – PARCO TIERRA DEL FUEGO -CANAL BEAGLE
Excursiones al Parque Tierra del Fuego y Canal Beagle
Desayuno en el hotel.
Por la mañana salida desde el hotel en vehículo todo terreno hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego, situado en la frontera con Chile, donde veremos hermosos paisajes con picos nevados, lagos y arroyos, y llegaremos a una zona donde los primeros habitantes, los indios onas, encendían grandes hogueras, de ahí el nombre de "Tierra del Fuego", dado por los primeros colonizadores.
Dentro del parque, haremos una primera parada en el "mirador Lapataia" desde donde iniciaremos un corto paseo hasta la bahía, lugar ideal para avistar las aves que habitan esta zona. La ruta continúa por la Senda del Castor para ver las presas de los castores ingenieros y el impacto ambiental que estas construcciones producen.
Regreso a la ciudad.
Tarde dedicada a la espectacular navegación por el Canal Beagle para llegar a la Isla de los Lobos y al Faro Les Eclareirs (conocido como el Faro del Fin del Mundo). Aprox. 3h.
La excursión parte del muelle turístico local y llega hasta el Canal de Beagle.
Navegará alrededor de la Isla de los Pájaros: donde podrá apreciar y observar la avifauna autóctona, la isla de los lobos marinos y luego al llegar al Faro Les Eclaireurs (los iluminadores) ¡podrá ver colonias de otras aves como Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros!
En el camino de regreso se puede tener una vista increíble de la cordillera y la hermosa naturaleza que rodea Ushuaia.
Regreso al hotel.
Cena libre.
Alojamiento.
DIA 10: USHUAIA - LAGOS FAGNANO y ESCONDIDO
Excursión de día completo en vehículos todo terreno (Land Rover 4x4) a los lagos Fagnano y Escondido, con almuerzo incluido.
Desayuno en el hotel.
Con esta excursión exploraremos el interior de la isla, de una manera diferente: ¡con aventura! Salida desde el hotel para iniciar la ruta convencional por la que se puede ver cómo varía la vegetación en función de la altitud alcanzada, hasta el "Paso Garibaldi", el paso fronterizo más meridional del mundo, donde se pueden ver los lagos Fagnano y Escondido. Desde allí se comienza a transitar por caminos de difícil acceso (off-road) que conectan lugares de increíble belleza. Tras llegar a la orilla del Lago Escondido, quienes lo deseen podrán practicar piragüismo (sujeto a las condiciones meteorológicas).
El recorrido continúa a través de bosques y campos de castores hasta llegar a la orilla del Lago Fagnano.
Se puede disfrutar de un paisaje único y escuchar en el silencio del bosque, el repiqueteo de las aves del bosque. En este punto, donde se encuentra el refugio, se puede disfrutar de un típico asado argentino (carne asada) acompañado de vino tinto.
Regreso al hotel.
Cena libre.
Alojamiento.
DIA 11: USHUAIA - TRELEW - PUERTO MADRYN
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto y vuelo de conexión a Trelew.
Arribo a Trelew, bienvenida y traslado colectivo.
Alojamiento en Hotel Dazzler Puerto Madryn.
Cena libre.
DIA 12: PUERTO MADRYN - PENINSULAVALDES
Excursión a la Península Valdés con avistaje de ballenas
Desayuno en el hotel.
Excursión de día completo a la Península Valdés ¡un verdadero Santuario de la Naturaleza!
Una de las reservas marinas y de avifauna más importantes del mundo y la más importante de toda la Patagonia.
Su principal atractivo radica en la posibilidad de observar de cerca animales como la Ballena Franca Austral, Pingüinos de Magallanes, Orcas y Lobos Marinos.
El recorrido incluye una visita a Puerto Pirámides, único centro urbano dentro del Área Natural Protegida Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde realizaremos avistaje de ballenas a bordo de una embarcación (incluido).
Luego visitaremos la Caleta Valdés donde se pueden ver elefantes marinos.
Nos encontraremos con el Centro de Interpretación a la entrada o salida de la península.
Regreso al hotel por la tarde.
Cena libre.
Alojamiento.
Día 13: PENISOLA VALDES - EL PEDRAL
Excursión a la colonia de pingüinos de Magallanes.
Desayuno en el hotel.
Visita a la pingüinera ubicada dentro de la reserva privada El Pedral.
Salida a través de la llanura patagónica hacia el extremo sur del Golfo Nuevo, bordeado por el faro de Punta Ninfas.
Visitaremos y caminaremos por la playa, lugar de descanso de la fauna marina, incluyendo una interesante colonia de alrededor de 5000 pingüinos magallánicos. Luego conoceremos El Pedral, una histórica estancia patagónica construida a principios del siglo XX con materiales que fueron enviados desde Europa.
Almuerzo con asado de cordero, empanadas, ensaladas y vino tinto.
Por la tarde, regreso a la ciudad.
Regreso al hotel.
Cena libre.
Alojamiento.
DÍA 14: TRELEW- BUENOS AIRES
Desayuno en el hotel.
Traslado privado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a Buenos Aires.
Llegada y traslado privado al hotel Novotel o similar.
Cena Show de Tango (incluido):
No se pierda una auténtica experiencia en Buenos Aires con un espectáculo de tango.
Piérdase en la música de una orquesta en directo mientras observa a bailarines de espectacular talento mientras disfruta de una deliciosa cena durante el espectáculo.
Auténtica experiencia de Buenos Aires: sea testigo de la magia del tango con la música de una orquesta en directo.
Cena con vino y refrescos.
Incluye transporte de ida y vuelta a su hotel en el centro de Buenos Aires.
Regreso al hotel.
Alojamiento.
DÍA 15: BUENOS AIRES - ITALIA
Desayuno en el hotel.
Traslado privado al aeropuerto a tiempo para su vuelo intercontinental a Italia (NO INCLUIDO).
Fin de los servicios.
Consejos útiles: ropa deportiva, calzado cómodo (trekking), cortavientos, gafas de sol, gorra, una prenda elegante para la noche de gala en Buenos Aires.
NOTA: las ballenas de la Península de Valdés están presentes desde junio hasta principios de diciembre (navegación opcional), los pingüinos están presentes desde mediados de septiembre hasta finales de marzo.
¿Quieres tener más información sobre esta oferta?